Toda la información sobre las pirámides de Egipto

6 curiosidades de la naturaleza que seguro no sabías.

Aquí tienes una lista de todas las pirámides de Egipto

Heracles (Hércules)

LOS ORÍGENES DE HÉRCULES Hércules el semidiós Hércules o Heracles es un semidiós y héroe famoso por su fuerza, coraje y muchas hazañas legendarias. Hércules es el nombre latinizado del héroe griego Heracles ("la gloria de Hera "). Primero llamado Alcide (apellido tomado del nombre de su abuelo, Alcée hijo de Perseo ). Era el hijo del dios Zeus ( Ver la genealogía de Zeus ) ...
Leer Más

Apolo dios de la luz

Apolo es un dios perteneciente a la segunda generación de olímpicos, hijo de Zeus y Leto , y hermano de la diosa Artemisa . Hera , celosa de Leto , había perseguido a la joven por toda la tierra. Cansada de vagar, Leto buscó un lugar para dar a luz ...
Leer Más

Pirámide de Senusret I

Las monumentales estructuras utilizadas por los poderosos faraones que regían el antiguo Egipto han sido motivo de estudios durante cientos de años en el pasado. Gracias a las arduas labores de muchos egiptólogos motivados principalmente por las ansias de aclarar todos los aspectos posibles por esta maravillosa cultura hemos podido ...
Leer Más

Pirámide de Pepi I

La pirámide de Pepi I cuyo nombre en el antiguo egipto era Men-nefer-Pepi “El esplendor de Pepi es duradero”; es el complejo funerario que se edificó para que descansaran los restos embalsamados del famoso faraón tras producirse su muerte. Ubicada al sur de Saqqara, fue durante la VI dinastía que ...
Leer Más

Pirámide de Neferirkara

La pirámide de Neferirkara o pirámide del Ba de Neferirkara es una de las dos tumbas triangulares que se encuentran al sur de Guiza justo en la necrópolis de Abusir y constituye la más alta de las pirámides construidas bajo el mandato de los reyes pertenecientes a la V dinastía ...
Leer Más

Pirámide de Merenra I

La pirámide de Merenra, es una edificación funeraria construida con la finalidad de servir como lugar de entierro para los restos mortuorios del faraón con el mismo nombre, perteneciente a la dinastía VI del Antiguo Egipto. Se localiza al sudoeste de la tumba de Pepi I y a unos quinientos ...
Leer Más

Pirámide de Meidum

Ubicada a 100 kilómetros del Cairo se encuentra la Pirámide de Meidum, una estructura que desde su descubrimiento se trata de las más misteriosas, pues no se han logrado obtener datos precisos que nos ayuden a descifrar su historia y la relevancia que tuvo en el pasado. De acuerdo a ...
Leer Más

Pirámide de Kefrén

Es una de las estructuras piramidales que forman parte de la necrópolis de Guiza, se trata de la Pirámide de Kefrén o Pirámide de Jafra. Esta se encuentra justo al lado de la monumental tumba del Faraón Keops y según nos cuenta la historia y los elementos encontrados en este ...
Leer Más

Pirámide de Dyedkara-Isesi

Construida durante el mandato del séptimo gobernante de la Dinastía V en el Antiguo Egipto, la Pirámide de Dyedkara-Isesi se destaca por ser la primera edificación de su tipo en el sur de Saqqara. Se encuentra ubicada a 3 km de la emblemática pirámide escalonada de Djoser, en una especie ...
Leer Más

Gran pirámide de Guiza

La Gran Pirámide de Guiza, Keops o Jufu es conocida como la única de las siete maravillas del mundo que ha logrado prevalecer a través del tiempo, ante los ojos de civilizaciones que sucedieron a los Egipcios se trataba de una descomunal y exótica estructura, que no ha perdido su ...
Leer Más

Pirámide de Jui

Al oeste del Nilo en el Egipto Medio, se encuentra una zona conocida como Dara, la cual posee la característica principal de ser la localización elegida para construir la Pirámide de Jui, uno de los reyes Egipcios que menos se conocen en la actualidad.. El paso del tiempo ha cobrado ...
Leer Más

Pirámide de Jentkaus I

Una de las pirámides que se encuentran en la Necrópolis de Guiza se trata de la Pirámide de Jentkaus I. Su estructura que pertenece al complejo funerario que se edificó para dicha reina. Jentkaus I es una enigmática figura del Antiguo Egipto, perteneciente a la dinastía IV cuya importancia radica ...
Leer Más

Pirámide de Elefantina

Justo en una pequeña isla del Río Nilo, existe una estructura piramidal cuyos orígenes datan de la época del Reino Antiguo, cuando el imponente Egipto era un territorio gobernado por reyes de poder inigualable (conocida como la Pirámide de Elefantina), formo parte del conjunto de edificaciones del mismo tipo que ...
Leer Más

Anjesenpepi II

Anjesenpepi II o Anjnesmeryra II fué una reina Egipcia que ha diferencia de otras ya conocidas no descendía de una familia real, sino que era hija de un funcionario de alto rango llamado Jui, el cual llegó a ser nomarca de Abidos durante un tiempo. Su madre fue la primera ...
Leer Más

Complejo funerario de Sejemjet

Sejemjet o Sekhemkhet fue el tercer faraón de la Dinastía III del Antiguo Egipto, este reinó por un pequeño lapso de tiempo de 6 a 7 años aproximadamente y al igual que sus predecesores, ordenó construir una edificación piramidal que servirá como aposento de sus restos cuando se produjera su ...
Leer Más

Pirámide de Dyedefra

A 8 kilómetros de la ciudad de Guiza, se encuentra localizada la estructura llamada Pirámide de Dyedefra, la cual se erigió con el fin de servir como aposento fúnebre para los restos mortuorios del faraón con el mismo nombre. Desde la antigüedad el lugar se encuentra totalmente en ruinas, por ...
Leer Más

Toda la información sobre las pirámides de Egipto

Aquí tienes una lista de todas las pirámides de Egipto ¿Que son las pirámides de Egipto? Las pirámides de Egipto son los edificios más antiguos de la historia reciente. Percibidos por la eternidad, son un testimonio vivo de una mentalidad religiosa, pero también de un imperio poderoso y próspero cuyo ...
Leer Más

¿Que son las pirámides de Egipto?

6 curiosidades de la naturaleza que seguro no sabías.

Las pirámides de Egipto son los edificios más antiguos de la historia reciente. Percibidos por la eternidad, son un testimonio vivo de una mentalidad religiosa, pero también de un imperio poderoso y próspero cuyo sentido del poder permitió mantenerlo durante más de 3.000 años.

Las pirámides de Egipto son un misterio para la sociedad, aunque no siempre estuvieron en el ojo del mundo. Algunas de sus bellezas fueron escondidas a lo largo de la historia y quedaron cubiertas por los secretos y el silencio durante mucho tiempo, al menos para el mundo occidental.

Varios acontecimiento en la historia apuntan a esto. El primero de ellos, la caída del Imperio Egipcio antes del Imperio Romano 31 a. C., cuando Octavio derrotó a Marco Antonio, amante y aliado de Cleopatra, en la Batalla de Accio. Después de eso, ciertas pirámides se utilizaron como canteras para proyectos de ingeniería romanas.

El mismo destino impulsaría a las pirámides cuando los musulmanes, siglos después, usaron las fachadas de piedra caliza para sus mezquitas y edificios.

Fue en la campaña de Napoleón para estos países cuando revivió el interés en el mundo egipcio. Napoleón trajo un grupo de intelectuales para registrar los resultados. La campaña en Egipto y Siria, que tuvo lugar entre 1799 y 1802, tuvo como único trofeo los tesoros de estas magníficas pirámides. Este fue el nacimiento de la egiptología, la ciencia que estudia la historia del antiguo Egipto.

El nacimiento de las pirámides de Egipto

6 curiosidades de la naturaleza que seguro no sabías.

El período arcaico en Egipto fue el punto de partida para la formación de este gran imperio. Nació con la asociación del Alto Egipto (norte) y el Bajo Egipto (sur) en el mandato de Menes o Narmer, fundador de la dinastía I. Este proceso habría comenzado alrededor del 3150 a. C.

El sitio era el fértil Nilo, cuyas inundaciones anuales facilitaron el cultivo. Además de la construcción de canales y terraplenes, el río benefició a una agricultura que requiere menos mano de obra y, por lo tanto, tiempo libre para el desarrollo de otras empresas. El Nilo también fue una ruta comercial importante y próspera.

Fue el faraón Zoser quien inauguro el antiguo reino en la fundación de la dinastía III, alrededor del 2700 a. C. aproximadamente. Este faraón llevó a cabo una verdadera revolución cultural con la construcción de la pirámide escalonada de Saqqara, la primera pirámide.

Solo después de eso, los arquitectos al servicio de la dinastía IV formularón las famosas pirámides con caras lisas. Las más conocidas son la Pirámide de Snefru o Senerefu, la Pirámide Roja y, por supuesto, las Pirámides de Keops, Chephren y Micerino, ubicadas en la Necrópolis de Giza.

¿Cómo eran las pirámides de Egipto por dentro?

6 curiosidades de la naturaleza que seguro no sabías.

A pesar de la gran complejidad de las pirámides desde el punto de vista arquitectónico y estructural, su estructura interna es bastante sencilla y simple.

La entrada

El acceso al interior de la pirámide es muy estrecho y además algunas tienen una pendiente un poco inclinada. Se comunica con la Gran Galería y no tiene ningún tipo de pintura o relieve.

Gran galería

La Gran Galería es una de las áreas más importantes de las pirámides egipcias. Suele tener varias decenas de metros de largo y son bastante altas. Del mismo modo que el pasaje de entrada, se caracterizan por ser muy estrechas.

Cámara subterránea

Una sala rectangular con techos y paredes completamente planos. La decoración consiste en sarcófagos, un pozo y una galería. Hoy, la Cámara Subterránea es la que atrae la atención de los visitantes.

Cuarto o cámara de la Reina

Aunque su nombre puede indicar lo contrario, esta sala fue una inclusión impugnada en la estatua Ka del faraón. Se caracteriza por tener una técnica ramificada y se llega por un pasaje estrecho.

Cuarto o cámara del Rey

Esta es el área más importante de todas en las pirámides. Una planta rectangular formada por losas de granito y paredes y techos lisos. No tiene decoración ni inscripciones.

Conoce 14 Curiosidades sobre las pirámides de Egipto

6 curiosidades de la naturaleza que seguro no sabías.

1- Las pirámides de Giza (en su necrópolis) son las más conocidas de todo el mundo y de Egipto. Sin embargo existen 140 pirámides más que se han ido descubriendo en las zonas del antiguo Egipto.

6 curiosidades de la naturaleza que seguro no sabías.

2.- La pirámide egipcia más antigua es la pirámide escalonada de Zoser, que fue construida en la necrópolis de Saqqara durante el año 2750 Antes de Cristo.

6 curiosidades de la naturaleza que seguro no sabías.

3.- La Pirámide de Khufu (también conocida como Gran Pirámide de Giza o la Pirámide de Keops) es la más grande. La altura original de la pirámide era 147 metros (482 pies), la altura actual es 139,5 metros (445 pies).

6 curiosidades de la naturaleza que seguro no sabías.

4- La Gran Pirámide de Giza es la más antigua de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo y la última que todavía sigue existiendo.

6 curiosidades de la naturaleza que seguro no sabías.

5- Según varios estudiadores, el número de trabajadores involucrados en la construcción de las pirámides podrían haber sido de hasta 150.000 personas. 

6 curiosidades de la naturaleza que seguro no sabías.

6- Todas y cada una de las pirámides de Giza, estan vigiladas por la Gran Esfinge (que es la estatua más grande de monolito). Se cree que el rostro pertenece al faraón Kefrén.

6 curiosidades de la naturaleza que seguro no sabías.

7- Todas las pirámides Egipcias se asocian con el reino de los muertos en las diversas mitologías. Es por esto que se construyeron en la orilla del río Nilo por donde se ponía el Sol.

6 curiosidades de la naturaleza que seguro no sabías.

8- Cuando la nobleza egipcia se moría, se les enterraban dentro de las pirámides y se les obsequiaba con oro, joyas y artículos caros, pensando que los utilizaran en la otra vida.

6 curiosidades de la naturaleza que seguro no sabías.

9- Imhotep, es famoso por ser el primer arquitecto que construyó la pirámide de egipto. La gran famosa pirámide escalonada de Zoser.

6 curiosidades de la naturaleza que seguro no sabías.

10- Hoy en día, muchas personas y arquitectos se siguen preguntando como se construyeron realmente las pirámides de Egipto. Muchos afirmas que lo hicieron con cuerdas y poleas de piedra, mientras que otros aseguran que tuvieron ayuda extraterrestre.

6 curiosidades de la naturaleza que seguro no sabías.

11- En la actualidad ya tenemos mecanismos para construir pirámides sin muchas dificultades.

6 curiosidades de la naturaleza que seguro no sabías.

12- Después de el final del período de pirámides en el Antiguo Egipto, hubo una explosión de la construcción de pirámides en lo que es hoy en día es Sudán.

6 curiosidades de la naturaleza que seguro no sabías.

13 – El gobernante Al-Aziz intento destruir de todas las formas posibles las pirámides de Giza. Finalmente renunciaron porque no sabían como hacerlo. Es por eso que la pirámide de Micerinos tiene una grieta vertical

6 curiosidades de la naturaleza que seguro no sabías.

14 – Las tres pirámides de Giza están alineadas con precisión con la constelación de Orión, que podría haber sido la intención de los constructores porque las estrellas de Orión se asociaron con Osiris, el dios del renacimiento y más allá, por los antiguos egipcios.